Ciudadanía italiana por ascendencia
Ley del 5 de febrero del 1991, núm. 91.
Requisito principal
El requisito principal para poder solicitar la ciudadanía italiana por ascendencia es contar con un familiar directo italiano.
"Iure Sanguinis"
La ciudadanía italiana se transmite de generación en generación por iure sanguinis (derecho de sangre) y sin límites de generación desde el antepasado italiano.
Contáctenos:
¿Cómo puedo saber si tengo derecho a la ciudadanía italiana por ascendencia?
Para tener derecho a la ciudadanía italiana es necesario ser descendiente en línea directa de un familiar que sea ciudadano italiano.
Hay que tener en cuenta que su transmisión no permite “saltos”, es decir, ninguno de los descendientes debe haber renunciado nunca a la ciudadanía italiana. No es necesario que su antepasado se encuentre con vida.
Puede tramitarse tanto por vía paterna como por la vía materna. No obstante, si en la línea existe una mujer, será necesario conocer la fecha de nacimiento de su hijo, ya que la mujer italiana transmite la ciudadanía a los hijos sólo a partir del 1° de enero de 1948. Si su hijo nace antes de esa fecha, el procedimiento para el reconocimiento de la ciudadanía italiana deberá hacerse por la vía judicial.
¿Hasta qué generación me puedo remontar?
La Ley no señala un límite de generaciones. Sin embargo, el ascendiente nacido en Italia debe haber fallecido después de la proclamación del Reino de Italia (17 de marzo de 1861). Sin embargo, si la Comuna de origen fue anexada al Reino de Italia después de esa fecha, el ascendiente nacido en Italia debe haber fallecido después de la anexión de la Comuna de origen al Reino de Italia.
Documentación
Del ascendiente nacido en Italia:
- Partida de nacimiento
- Certificado de no naturalización
- Acta de matrimonio
- Partida de defunción (si ha fallecido) o copia del DNI actualizado (si aún vive).
De cada descendiente en línea recta:
- Partida de nacimiento original;
- Acta de matrimonio
- Partida de defunción
- Copia del DNI actualizado (si aún vive)
Del solicitante:
- Acta de nacimiento
- Acta de matrimonio
- Acta de defunción (si ha fallecido)
- Sentencia de divorcio
- Acta de defunción del cónyuge (si es viudo/a)
- Partidas de nacimiento de los hijos menores de 18 años
- DNI en original y fotocopia
- Comprobantes de residencia a nombre del solicitante
Ventajas de la ciudadanía italiana
Derecho a residir y trabajar
Cursos y estudios en la UE
Pasaporte poderoso
Entrada sin visado a países que no exigen visado a italianos.
Derecho a Sanidad Pública
Protección en consulados
Protección en Consulados de Italia en otros países.